Descubre la Naturaleza: Las Rutas de Senderismo Más Conocidas de la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana es un paraíso para los amantes del senderismo, con una amplia variedad de rutas que atraviesan paisajes espectaculares, desde montañas hasta playas y parques naturales. En este artículo, te presentamos algunas de las rutas de senderismo más populares que no te puedes perder durante tu visita a esta hermosa región. Nuestras Actividades Ruta de los Molinos de Agua en la Sierra de Espadán Esta ruta circular de aproximadamente 10 kilómetros te lleva a través de la impresionante Sierra de Espadán, es un recorrido senderista que permite conocer los antiguos molinos hidráulicos utilizados para moler cereales en esta zona. A lo largo de la ruta, se visitan varios molinos en diferentes estados de conservación, situados junto a arroyos y ríos que los alimentaban. El sendero ofrece un paisaje variado de montañas, bosques mediterráneos y huertas, destacando el valor histórico y natural de la región. Es una forma de descubrir la cultura tradicional del uso del agua en la Sierra de Espadán. La ruta comienza en el pueblo de Ain y ofrece vistas panorámicas increíbles en cada paso del camino. Ruta de Peña Cortada: Sierra de Espadán Recorre la antigua vía de un acueducto romano en la Sierra de Espadán. Este recorrido es famoso por sus impresionantes paisajes de montañas y formaciones rocosas, así como por sus grabados rupestres y restos arqueológicos. La ruta incluye un tramo a través de un túnel excavado en la roca y ofrece vistas panorámicas del entorno natural. Es una ruta de dificultad moderada, ideal para los amantes de la historia y la naturaleza, que buscan disfrutar de la belleza del paisaje y la riqueza cultural de la zona. Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla Es un sendero impresionante que atraviesa el paisaje montañoso de la localidad de Chulilla, en la provincia de Valencia. Este recorrido incluye varios puentes colgantes que ofrecen vistas espectaculares del río Turia y los acantilados circundantes. La ruta combina tramos de sendero bien señalizados con pasarelas de madera y zonas de escaleras, lo que la convierte en una experiencia emocionante y escénica. Es ideal para amantes de la naturaleza y la aventura, permitiendo disfrutar de la belleza del entorno natural mientras se cruza sobre el río y se exploran áreas pintorescas. Ruta de la Calderona: El Pico del Águila La Ruta de la Calderona al Pico del Águila es un recorrido de senderismo en la Sierra Calderona, cerca de Valencia. Consiste en una subida al Pico del Águila, uno de los puntos más altos de la sierra, con una altitud de más de 1.000 metros, ofreciendo vistas panorámicas de la región, incluyendo el Mediterráneo y los montes circundantes. El sendero atraviesa paisajes típicos mediterráneos con pinos, matorrales y formaciones rocosas. Es una ruta de dificultad moderada, ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y las vistas desde la cima. Ruta por el Parque Natural de la Albufera Descubre la belleza natural del Parque Natural de la Albufera con un recorrido que permite explorar uno de los humedales más importantes de España. La ruta ofrece la oportunidad de caminar o andar en bicicleta a lo largo de caminos rodeados de arrozales, lagunas y canales. Durante el recorrido, se puede observar una rica diversidad de aves acuáticas, disfrutar de paseos en barca por la laguna y conocer el ecosistema único del parque. Es una experiencia perfecta para los amantes de la naturaleza y la observación de fauna en un entorno protegido. Ruta de los Acantilados de la Serra Gelada Ubicada en la costa de la provincia de Alicante, la Ruta de los Acantilados de la Serra Gelada es un sendero costero en el Parque Natural de la Serra Gelada, en la provincia de Alicante. Este recorrido ofrece impresionantes vistas del mar Mediterráneo y de los acantilados, que alcanzan hasta 200 metros de altura. La ruta, de dificultad moderada, atraviesa paisajes de vegetación mediterránea y formaciones rocosas, y conecta localidades como Albir y Benidorm. Es ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan disfrutar de vistas panorámicas y la belleza del litoral alicantino. Ruta por el Parque Natural del Peñagolosa Para los amantes de la montaña, la ruta hasta el pico del Peñagolosa, la montaña más alta de la Comunidad Valenciana es una experiencia única. Con una altitud de más de 1.800 metros, es un sendero que recorre la zona alrededor de la montaña Peñagolosa, en la provincia de Castellón. Esta ruta ofrece vistas espectaculares del paisaje montañoso y de la flora y fauna locales, incluyendo especies endémicas. El recorrido incluye caminos bien señalizados que atraviesan bosques de pinos, zonas de arbustos y campos de cultivo, así como la oportunidad de explorar fuentes naturales y pequeños barrancos. Ruta de las Cascadas de Anna Un recorrido senderista en la localidad de Anna, en la provincia de Valencia. Este sendero destaca por sus hermosas cascadas y pozas naturales, que se forman a lo largo del río de Anna. La ruta ofrece un entorno natural impresionante, con vegetación densa y formaciones rocosas. Es relativamente accesible y cuenta con tramos de sendero bien marcados, ideales para disfrutar de la naturaleza en familia. Los visitantes pueden explorar los diferentes saltos de agua y descansar en las zonas de baño, convirtiéndola en una experiencia refrescante y relajante. Ruta del Cañon del Mascarat Esta ruta es ideal para aquellos que buscan una experiencia en la naturaleza con un toque de aventura. La Ruta del Cañón del Mascarat es un recorrido de senderismo en la provincia de Alicante, que se encuentra cerca de la localidad de Altea. Esta ruta sigue el curso del río que ha esculpido el impresionante cañón, ofreciendo paisajes espectaculares de paredes rocosas y vegetación típica de la zona. El sendero es relativamente accesible y permite a los caminantes disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante, así como de la fauna y flora locales. Ruta del Forat de Bernia de la Sierra de Bernia Cerca de la localidad de Altea, en la provincia de Alicante, la Ruta del Forat de Bernia
Descubre las Mejores Playas de la Costa Blanca: Paraísos de Arena y Mar en España
La Costa Blanca, en la provincia de Alicante, es famosa por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas que atraen a visitantes de todo el mundo. Si estás buscando un destino de playa para tu próximo viaje, no te pierdas estas joyas ocultas en la Costa Blanca: Nuestras Actividades Playa del Portet, Moraira Situada en la encantadora localidad de Moraira, se encuentra justo en la punta de la población y se trata de una cala de arena y roca muy atractiva para vecinos y visitantes. Su agua es limpia y cristalina y su forma de concha enmarcada entre montañas le otorga un encanto especial. Rodeada de acantilados y vegetación exuberante, esta playa es un enclave magnífico para tomar un baño, realizar excursiones en kayak o incluso rutas submarinas. Playa del Albir, Alfaz del Pi La playa semiurbana de Albir es de cantos rodados pequeños y suaves y no de arena, lo cual puede ser una ventaja para los que no les gusta llevarse la arena pegada a casa. Sus aguas translúcidas con un oleaje suave-moderado son ideales para los amantes de snorkel. Es una playa de gran profundidad por que sus aguas están más frías que el resto de playas de los alrededores. Playa de la Granadella, Jávea Otra joya de Jávea es la Playa de la Granadella. Elegida por National Geographic como una de las mejores playas de España en 2023. Un entorno de postal con aguas cristalinas de color turquesa. Esta playa de guijarros es perfecta para practicar snorkel y buceo, y cuenta con servicios como alquiler de kayaks y restaurantes junto al mar. Playa Muchavista, El Campello Más de tres kilómetros de fina arena y panorámica a las sierras del norte de Alicante para esta playa urbana en el municipio de Campello. Se accede a ella desde un típico paseo con palmeras de pueblo de playa, muy animado las tardes de verano junto a los chiringuitos. En su prolongación hacia el sur se convierte en la playa de San Juan. Sus accesos están adaptados a todo tipo de públicos. Playa del Carabassí, Elche Ubicada en el municipio de Elche, la Playa del Carabassí es conocida por su arena dorada con textura fina entre dunas naturales e incluso dunas fósiles. Bordeada de masas arbóreas, con pinos. Esta playa virgen es ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de un entorno natural preservado. Otra de las playas donde podrás disfrutar de la fauna marina. Cala del Moraig, Benitachell Escondida detrás del macizo del Puig Llorença, la Cala del Moraig es una playa de guijarros con aguas cristalinas y cuevas submarinas para explorar. Es perfecta para hacer senderismo y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes desde los acantilados circundantes. Hay un mirador sobre la Cala del Moraig que te animamos a visitar para aprovechar el día al máximo y disfrutar de unas vistas de ensueño. La Isla de Tabarca Aguas limpiar y cristalinas, grandes praderas de posidonia oceánica, que propician la existencia de numerosas clases de peces, bucear en Tabarca es toda una experiencia. La Isla de Tabarca fue la primera reserva marina declarada en España en 1986. El mar en la isla es un lujo, ya que la ventaja es que, normalmente si el mar en la parte que mira a ultramar está movida, la que mira a tierra suele estar tranquila. Playa del Carregador, Alcocéber Destacamos la playa del Carregador, en el centro del Alcocéber, que cuenta con cerca de un kilómetro de arena fina y cuidada. A pesar de ser una playa urbana con todo lujo de instalaciones, en el extremo sur hay unas enormes dunas de arena fina y de gran diversidad botánica, donde destaca una importante colonia de azucena marina que le da un aspecto de singular belleza. Playa de Terranova, Oliva Al norte del municipio de Oliva, en la provincia de Valencia y encajada entre dos barrancos, se encuentra esta pequeña playa de no más de 200 metros de longitud. Es una cala de arena fina y un agua cristalina rodeada de dunas de gran importancia ecológica. Se puede encontrar un manantial de agua dulce denominado El Tou o El Clotal. Playa de La Mata, Torrevieja Con sus más de dos kilómetros de longitud, en la Playa de la Mata en Torrevieja vas a encontrar un ambiente muy animado, ya que se encuentra cerca de la propia ciudad. cuenta con una zona de vegetación y dunas en la que se ha conseguido recuperar algunas especies que estaban a punto de desaparecer de la zona. Planifica tu Escapada a la Costa Blanca Con estas recomendaciones, estás listo para disfrutar de las playas más bonitas de la Costa Blanca en tu próximo viaje. No olvides llevar tu protector solar y tu equipo de snorkel para aprovechar al máximo tu experiencia en estos paraísos de arena y mar en España. Nuestras Actividades